En este blog podrás encontrar: tutoriales paso a paso, trucos, opiniones de noticias tecnológicas, modelos/plantillas de documentos, etc.
miércoles, 25 de diciembre de 2013
domingo, 24 de noviembre de 2013
Ya es oficial, Intel abre sus fábricas a terceros
viernes, 15 de noviembre de 2013
Combinar correspondencia en Word 2007 con una base de datos Access
Empezamos

lunes, 30 de septiembre de 2013
Mi nuevo disco duro externo (USB 3.0) no funciona ¿qué hago?
USB 2.0
USB 3.0
- el cuanto al cable, en el caso del USB 2.0, en la parte para conectar al PC, pues hay 2 conectores para conectar en sendos puertos USB, mientras que en el caso del USB 3.0 solo uno, y el motivo de ello es porque necesitan más potencia de la que suministra un puerto USB solo
- conectar el disco duro a través de un HUB USB autoalimentado (de los que tienen su propio fuente de alimentación similar a la de un móvil), con lo que pueden ofrecer mucha más energía para dispositivos (hasta 2A algunos), el problema de esto es que es poco práctico para llevar fuera de casa, aunque para casa suele ser buen idea
- conseguir un cable para dispositivos USB 3.0 y conector Micro-B para conectar con el disco duro y doble conector (como los de USB 2.0) para conectar al PC, algo que funciona prácticamente siempre, no ocupa más espacio (lo llevas en lugar del propio que te venía con el disco duro), en caso de haber opción de puerto USB 3.0 lo aprovechas su mayor velocidad, etc. Solo tiene una pega, por ahora no son fáciles de conseguir fuera de algunas tiendas web
martes, 17 de septiembre de 2013
La Steam Box podría llegar la semana que viene, ¿triunfará?
viernes, 6 de septiembre de 2013
Samsung está que arde por las bajas ventas del S4
miércoles, 7 de agosto de 2013
El declive de las revistas de informática
martes, 23 de julio de 2013
Telefónica de España y su forma de hacer negocios
viernes, 28 de junio de 2013
martes, 25 de junio de 2013
Que esperar de Dropbox tras el cierre de Snapjoy
domingo, 16 de junio de 2013
1.000 Twitts
Hace unos minutos he subido el anterior post y como casi siempre, adicionalmente puse un twitt en Twitter con un enlace… pero este twitt no es para eso, sino que me fije que estoy en los 998 twitts, en cristiano (aunque faltan 2) estoy en los mil twitts.
La verdad me he sorprendido, no suelo fijarme mucho en esos datos, pero ya que lo hice decidí analizar mi uso de Twitter con esta cuenta. La cual uso fundamentalmente para informarme, aunque suelo dar un comentario personal a muchas noticias, pero mi uso no está restringido a eso, también sigo a algunos por intereses comunes. Por ahora el análisis es de muy andar por casa. Lo primero decir que sí suelo revisar todos los días, aunque solo una o 2 veces normalmente y algunas veces apenas una visual de 3 o 4 minutos. En otras ocasiones le dedico hasta casi media hora al día. En parte porque para mi profesión es vitar estar informado.
Lo primero, que se me olvidaba, es decir la cuenta: @ManoloMeis.
Lo segundo las fechas:
- la cree el día 26 de enero del 2013
- hoy es el 16 de junio del 2013
Lo que da un total de 141 días: 5 de enero, 28 de febrero, 31 de marzo, 30 de abril, 31 de mayo y 16 de junio.
En este tiempo he publicado 998 twitts, lo que da una media de 7 twitt por día. De los cuales, según twittercounter.com, 911 son twitts propios y por tanto 87 son retwits.
Por lo que realmente son:
- 6’46 twits por día
- 0’61 RTs por día
Hago notar que no es una sorpresa que la cantidad de RT (retwitts) no sea muy elevada, suelo usar más Favorito que hacer RT. Principalmente porque muchas veces que reviso la cuenta solo le doy un repaso a novedades y lo que me parece interesante, lo marco para a la tarde/noche (si puedo) por verlo detenidamente.
Lo que más me gusta de Twitter, es que enseguida descartas lo que no te interesa, al limitar a 140 caracteres, se ofrecen explicaciones muy concisas de lo que vas a ver si sigues un enlace.
Bueno lo dejo aquí, aproveche para compartir con vosotros un autoanálisis de mi uso de Twitter. Saludos.
Las redes 4G y la brecha digital
domingo, 9 de junio de 2013
Películas para Geeks por temas: Hackers (I)
- Hackers
- Ci-Fi
- Fantásticas
- Post-Apocalípticas
sábado, 11 de mayo de 2013
¿Hay mercado para tantas consolas Android?
jueves, 2 de mayo de 2013
Compartir carpetas en Windows 7
miércoles, 10 de abril de 2013
Hacer copia de seguridad de los correos de Hotmail
“Holaaaaaa, sólo una pregunta: se puede vaciar una cuenta de hotmail en un pen Drive. Es que no quería perder los mensajes, pero queria limpiar la cuenta.”
domingo, 7 de abril de 2013
Nueva utilidad: LetraDNI
Acaban de aprobarme en la Windows Store una pequeña utilidad para obtener la letra del DNI y los dígitos de control (DC) de las cuentas corrientes del banco. Como siempre 100% gratis y sin publicidad molesta, etc.
En si no hace nada más, es bastante simple y visualmente tampoco es que me la haya trabajado… pero puede ser útil para unas cuantas personas. Si estáis interesados en su descarga:
http://apps.microsoft.com/windows/es-ES/app/letradni/e372b2ef-af31-4b7b-a77c-2ddc39aa1307
Espero que sea útil para mucha gente.
PD: se la dedico a mi hermana Elena.
miércoles, 3 de abril de 2013
Como vincular cuentas de Messenger con Skype
viernes, 29 de marzo de 2013
Opciones para cuando te piden tu email y no quieres darlo o no debes darlo
miércoles, 27 de marzo de 2013
Que inconsciente es la gente con su DNI
martes, 26 de marzo de 2013
Google Keep contra el mundo
miércoles, 13 de marzo de 2013
Nuevo cliente de Dropbox (marzo de 2013)
Se ha pasado de esto:
A esto otro:
lunes, 11 de marzo de 2013
Captura de pantalla en Windows sin software adicional
Lo básico:
miércoles, 6 de marzo de 2013
¿Cual será el futuro de Whatsapp ahora que no es gratis en Android?
lunes, 4 de marzo de 2013
Los puertos de los PC y sus colores
domingo, 24 de febrero de 2013
¿MWC 2013 descafeinado?
jueves, 21 de febrero de 2013
El nuevo Google ChromeBook Pixel
domingo, 17 de febrero de 2013
Enviar archivos grandes por email (paso a paso), para los que usan Gmail
sábado, 9 de febrero de 2013
Enviar archivos grandes por email (paso a paso)
- Pando
- Dropbox
- Drive (si usas Gmail y con Chrome va especialmente bien)
- Skydrive
- Otros servicios de discos duros en la nube, por ejemplo Adrive, Box, etc
- Enviarlo a trocitos en múltiples emails.
- FileDroper
- YouSendit (muy conocido para este fin)
- Dropsend
- ShareSend
- Soluciones integradas de ciertos proveedores (Yahoo, GMX,…)
- Messenger, Skype,…
- …