La semanas pasadas se presento definitivamente, e incluso ya se puede reservar, la Nvidia Shield, y con algo menos de revuelo también la información final sobre la Gamepop… ambas consolas basadas en Android, aunque con grandes diferencias y demás.
La Gamepop de BlueStacks, una propuesta muy similar a Ouya (otra consola basada en Android que saldrá en los próximos meses y de la que hablaré luego), pero con una peculiaridad que la hace muy interesante; la consola no se compra, ni pagas por los juegos, sino que tu pagas una tarifa mensual de 7$ y a cambio tienes en régimen de alquiler la consola y puedes jugar a todos los juegos de su catálogo. En cristiano, tienes una tarifa plana mensual. Los propios de la compañía comparan su Gamepop a Netflix, comparación que a mi me parece muy acertada.